Atletas masculinos en la línea de salida, listos para comenzar una carrera en la pista de atletismo.

Adaptaciones al Deporte Post-COVID: Riesgos y Recomendaciones

Con el regreso de la «normalidad,» se tendrán que hacer adecuaciones a la actividad física que ahora se considera de bajo y alto riesgo.

Leobardo García Reyes

EL IMPARCIAL DE OAXACA

La directora del Instituto de Cultura Física y Deporte, Monserrat Aragón Heinze, presentó los lineamientos publicados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el regreso del deporte en el mundo, manteniendo la sana distancia entre las personas.

En el comunicado se incluyen consideraciones claves para la planificación de eventos masivos en el contexto de la emergencia por COVID-19, proporcionando consejos generales sobre los aspectos sanitarios públicos de tales eventos.

Este adendum fue desarrollado para apoyar a los organizadores de eventos deportivos en la evaluación de riesgos adicionales, actividades de mitigación y la toma de decisiones informadas basadas en evidencia sobre la organización de cualquier evento deportivo.

Deportes de Bajo y Alto Riesgo

Deportes de Bajo Riesgo

En deportes donde el distanciamiento físico es posible, como el tiro con arco, tiro y algunos eventos de atletismo, el riesgo es menor si se siguen los consejos de distanciamiento físico para atletas, entrenadores y público.

Deportes de Alto Riesgo

Los deportes de contacto implican un mayor riesgo debido a los contactos cercanos y físicos entre los atletas. Las recomendaciones para estos deportes incluyen:

  • Verificación diaria de salud de atletas.
  • Separación física de competidores, oficiales, público y personal de apoyo (al menos 1 metro).
  • Saneamiento profundo y limpieza después/entre competiciones.
  • Prohibición de compartir implementos, especialmente botellas y tazas.
  • Uso seguro de depósitos para materiales de higiene desechables y reutilizables.

Tamaño del Evento y Distanciamiento Físico

El tamaño del evento deportivo influye directamente en el riesgo. Se debe mantener el distanciamiento físico de los espectadores si estos y el personal de apoyo se encuentran juntos durante el evento. Otros factores a considerar incluyen:

  • Participantes (incluye oficiales).
  • Espectadores.
  • País anfitrión (para eventos internacionales).
  • Otros países participantes (para eventos internacionales).

Se sugiere realizar eventos en estadios cerrados con asientos asignados y suficiente espacio entre espectadores, monitoreo de temperatura en puntos de ingreso y recordatorios visuales de distanciamiento.

Escenarios Interiores y Exteriores

Los eventos exteriores, con mejor ventilación, son preferibles a los interiores. Es más fácil seguir las recomendaciones de distanciamiento en eventos exteriores como carreras de caballos y golf.

Instalaciones del Recinto

Es esencial comunicarse con los dueños de los recintos para asegurar que las instalaciones cumplen con las recomendaciones de la OMS y las normativas nacionales durante la pandemia de COVID-19.


Fuente: Leobardo García Reyes, «Con el regreso de la ‘normalidad’ se tendrán que hacer adecuaciones a la actividad física que ahora se considera de bajo y alto riesgo,» El Imparcial de Oaxaca, 2020. © Copyright 2020. Publicaciones Fernández Pichardo S.A de C.V.

Deja una respuestaCancelar respuesta